
Esta actividad pretende ofrecer un acercamiento básico al Lenguaje de programación Python.
En esta experiencia de aprendizaje se ofrece una panorámica de las posibilidades que ofrece este lenguaje de scripting hoy en día, con especial interés en su aplicación a las Administraciones Públicas. Para ello se dan a conocer los fundamentos básicos del mismo y se va avanzando de una manera gradual hasta obtener una visión general de las posibilidades de esta tecnología para su posterior ampliación, de modo que nos permitan entender las posibilidades de las técnicas existentes y su adecuación a diferentes problemas.

La experiencia de aprendizaje “Gestión de Redes de Comunicaciones” pretende ofrecer una versión integrada de los aspectos más relevantes de la gestión de redes, con un especial hincapié en la componente práctica de la materia, de forma que los conocimientos y competencias puedan adquirirse mediante la aplicación real de los mismos en entornos virtualizados.
El curso se vertebra mediante tres módulos en los que se abordan las áreas funcionales y los modelos de gestión de red, la monitorización de recursos y servicios, y temas de seguridad de redes. Estos contenidos se han elegido como representativos de los diferentes aspectos que abarca el amplio espectro de la gestión de redes de comunicaciones.
En cada uno de los módulos se aborda el contenido desde una aproximación práctica, basada en el paradigma de “aprender haciendo”, con el objetivo de que las competencias adquiridas puedan ser aplicadas en entornos reales y de que el usuario pueda seguir profundizando en aquellos conocimientos que más le interesen.

Este curso hace una introducción al análisis de datos (Data Analytics), también denominado ciencia de los datos (Data Science), anteriormente minería de datos (Data Mining) y, en su nacimiento, descubrimiento de conocimiento en bases de datos (Knowledge Discovery in Databases, KDD).
El análisis de datos se podría definir como la disciplina que aborda el estudio de la extracción de conocimiento a partir de datos. Los profesionales se denominan "analistas de datos" o "científicos de datos"