La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu
ritmo" de INAP , es auto-gestionada. Está enfocada
a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en
su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad
horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque
sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder
a cuestiones de carácter tecnológico (funcionamiento de la
plataforma).
Curso básico sobre los fundamentos para la gestión de sistemas informáticos Linux.
Esta experiencia de aprendizaje no es certificable

GESTIÓN DE PUBLICACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu ritmo" de INAP, es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder a cuestiones de carácter tecnológico (funcionamiento de la plataforma).
El objetivo de esta experiencia de aprendizaje es presentar las novedades legislativas en materia de contratación pública y motivar en el autoaprendizaje sobre esta materia, para contribuir a la profesionalización de las empleadas y los empleados púbicos.
Esta experiencia de aprendizaje no es certificable

El Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación (REOICO), sección de convenios, está regulado en la Disposición adicional séptima de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Según lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, los convenios suscritos por la Administración General del Estado o alguno de sus organismos públicos o entidades de derecho vinculados o dependientes resultarán eficaces una vez inscritos en el Registro y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además, REOICO tiene otra función y es la de servir de fuente centralizada para el portal de transparencia, disponible en la url https://transparencia.gob.es, de los convenios regulados por la Ley 40/2015.
Mediante esta experiencia de aprendizaje los usuarios identificarán la forma correcta de inscribir los convenios y sus adendas en el Registro Electrónico de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector Público Estatal. Asimismo, podrán explotar la información registrada y podrán determinar cómo se visualiza la información en el portal de transparencia o cómo afectará un cambio de estructura ministerial en su acceso al registro de convenios
Esta experiencia de aprendizaje se desarrolla en la modalidad en línea A tu ritmo. Está abierta cualquier persona interesada, para que realice la experiencia según su disponibilidad horaria y de forma auto-gestionada, es decir, sin tutorización por parte de un equipo docente.
A la finalización de esta actividad, no se obtendrá de forma inmediata certificación sobre su realización. El INAP convocará e informará por los canales adecuados sobre la celebración de las pruebas de evaluación, a las que podrán presentarse únicamente los empleados públicos, y cuya superación será la que desemboque en la correspondiente certificación.
Se certificarán 15 horas.

La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu ritmo" de INAP , es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder a cuestiones de carácter tecnológico (funcionamiento de la plataforma).
Los alumnos podrán abordar aspectos generales relacionados con la gestión de sistemas operativos, poniendo especial atención en Windows 10 y Windows Server 2016.
A la finalización de esta actividad, no se obtendrá de forma inmediata certificación sobre su realización. El INAP convocará de forma periódica, e informará por los canales adecuados, sobre la celebración de las pruebas de evaluación, a las que podrán presentarse únicamente los empleados públicos, y cuya superación será la que desemboque en la correspondiente certificación.

El Real Decreto 1112/2018 de 7 de septiembre sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público traspone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público.
El objeto de esta normativa es garantizar los requisitos de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público y otros obligados incluidos en el ámbito de aplicación del RD.
Los participantes en este curso aprenderán a elaborar contenidos accesibles para su publicación en páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales del sector público.
El curso consta de cuatro módulos que el participante puede ir realizando a su propio ritmo:
Bloque I. Marco normativo de la accesibilidad en las Administraciones Públicas
Bloque II. Edición en un Sistema Gestor de Contenidos
Bloque III: Documentos accesibles
Bloque IV. Accesibilidad en redes sociales
No hay tutorización. Si hay alguna incidencia de tipo técnico al realizar la inscripción, o mientras se está realizando la formación, se puede contactar a través del correo electrónico: cau@inap.es o en el teléfono 910053680. Horario de atención de lunes a viernes de 8.00h a 20.00 h.
Se convocarán pruebas de certificación solo para empleados públicos. La convocatoria de certificación se publicará en el foro de novedades de este curso, en la página web del INAP, y en cualquier otro medio que se considere oportuno. Se certificarán 15 horas. La primera certificación está prevista para marzo.

La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu ritmo" de INAP denominada "La colaboración como herramienta disruptiva de innovación social" es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder a cuestiones de carácter tecnológico. Esta actividad no es certificable.
La realización de esta experiencia de aprendizaje contribuye al desarrollo y a la mejora de las competencias cívicas y sociales y las competencias en materia de administración y gestión públicas de todos los colectivos de empleados públicos.
Esta experiencia de aprendizaje no es certificable.
La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu ritmo" de INAP denominada Firma Electrónica. Aspectos jurídicos , es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder a cuestiones de carácter tecnológico (funcionamiento de la plataforma).
A la finalización de esta actividad, no se obtendrá de forma inmediata certificación sobre su realización. El INAP convocará e informará por los canales adecuados sobre la celebración de las pruebas de evaluación, a las que podrán presentarse únicamente los empleados públicos, y cuya superación será la que desemboque en la correspondiente certificación.
Se certificarán 15 horas
La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu ritmo" de INAP denominada Servicios comunes de registro electrónico. Normativav y procedimientos de uso, es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder a cuestiones de carácter tecnológico (funcionamiento de la plataforma).
A la finalización de esta actividad, no se obtendrá de forma inmediata certificación sobre su realización. El INAP convocará e informará por los canales adecuados sobre la celebración de las pruebas de evaluación, a las que podrán presentarse únicamente los empleados públicos, y cuya superación será la que desemboque en la correspondiente certificación.
Se certificarán 15 horas.

La experiencia de aprendizaje en línea de la modalidad "A tu ritmo" de INAP denominada Fundamentos de la Factura electrónica en la AGE: Normativa, arquitectura, obligatoriedad, formato factura-e, es auto-gestionada. Está enfocada a abrir el aprendizaje a todas aquellas personas que estén interesadas en su temática para que vayan realizando cada experiencia según su disponibilidad horaria. No cuenta con equipos docentes o de dinamización, aunque sí incluye un espacio y un equipo de soporte para responder a cuestiones de carácter tecnológico (funcionamiento de la plataforma).
A la finalización de esta actividad, no se obtendrá de forma inmediata certificación sobre su realización. El INAP convocará e informará por los canales adecuados sobre la celebración de las pruebas de evaluación, a las que podrán presentarse únicamente los empleados públicos, y cuya superación será la que desemboque en la correspondiente certificación.
Se certificarán 15 horas.

El Pacto de Estado contra la violencia de género, ratificado en diciembre de 2017, establece entre sus ejes “la ruptura del silencio mediante el fomento de las acciones de sensibilización de la sociedad y de la prevención de la violencia de género desarrollando acciones dirigidas a sensibilizar a toda la sociedad” (eje 1) y “el impulso de la formación de los distintos agentes para garantizar la mejor respuesta institucional” (eje 5). Avanzar en la consecución de una sociedad libre de violencia contra las mujeres exige la capacitación en esta materia de todos los profesionales que impulsan o gestionan políticas públicas.
Para eso hemos creado esta experiencia de aprendizaje A Tu Ritmo, con el objetivo de sensibilizar y ampliar el conocimiento de las personas que trabajan dentro y fuera de las administraciones públicas en torno a la violencia contra las mujeres.
En él encontrarás, a través del 5 módulos, las claves para aprender y profundizar sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres, la legislación vigente, y las formas de sensibilizar, prevenir y actuar contra ella. Además, navegarás por multitud de referencias, como campañas, buenas prácticas institucionales o sociales, o testimonios que te ayudarán a poner en contexto y en valor la lucha por la construcción de sociedades libres de violencia contra las mujeres.
A la finalización de esta actividad, no se obtendrá de forma inmediata certificación sobre su realización. El INAP convocará e informará por los canales adecuados sobre la celebración de las pruebas de evaluación, a las que podrán presentarse únicamente los empleados públicos, y cuya superación será la que desemboque en la correspondiente certificación.
Se certificarán 15 horas.